Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

ANTEPROYECTO DE LEY SOBRE CONTROL MIGRATORIO

ANTEPROYECTO DE LEY SOBRE CONTROL MIGRATORIO

Por: Antonio Mola

La HD Zulay Rodríguez nuevamente se ha puesto los pantalones largos para defender a los nuestros, pantalones que a muchos de sus compañeros de tribuna parlamentaria de vieja data puede que le falten o prefieren pasar agachados para proteger sus intereses personales.

El que diga que la inmigración extranjera en Panamá es adecuada y que los programas instaurados por los exfuncionarios del Servicio Nacional de Inmigración de Panamá en los últimos años, tales como «crisol de razas», ha sido bueno y no mal intensionados, o es un fanático supremo de Shaquira y su “canción Ciego y Sordomudo” o bien está en el negocio de visados, tráfico de influencias o trafico de personas con empleados públicos de dudosa moral.

Los emigrantes extranjeros en Panamá se han agrupado en una asociación que se denomina ARENA. Será coincidencia de que la cueva de Alibaba y los cuarenta ladrones estaba camuflajeada por las arenas del desierto o quizás porque se le ha vertido arena en la cara a los funcionarios migratorios?

Sea lo que fuera, estamos de acuerdo que hay que volver a poner orden y transparencia a la inmigración extranjera. 

Quizás la HD Rodríguez no utilice los verbos más diplomáticos o palabras que se asemejen a los cantos de sirena, pero de que lo que plantea es una realidad, lo es.

Hay mucha inmigración ilegal y que al no tener papeles de trabajo, los mismo son empleados por patrones inescrupulosos que se aprovechan para contratar a estas personas, a sabiendas que están ilegales en el país y así se evitan pagar prestaciones laborales y sus obligaciones con la CSS, las cuales tendrían que hacer frente si emplean a panameños. Igualmente estos extranjeros que están en suelo patrio en forma incorrecta, ante su  situación, tampoco pagan inpuesto sobre la renta.

No es cuestión de xenofobia como expresan los miembros de ARENA. Es cuestión de poner orden al desorden. De corregir los procesos descarrilados y de castigar a  los malos funcionarios. Es cuestión de devolver al panameño los espacios que le ha robado el negocio de la importación de extranjeros.

En muchos de los casos el descontrol de los responsables administrativo sobre esta inmigración,  ni siquiera saben los domicilios de ellos y mucho menos a que se dedican.  Es muy comun ver en las noticias que muchos de los delincuentes son extranjeros y que desde la implementación de esta política de suelos abiertos la delincuencia y los crimenes violentos se incrementó en Panamá, aunque las autoridades del anterior gobierno tratara de ocultar la verdad con el estribillo de la percepción.

Quién es ARENA para solicitar que se castigue a la Primera Vicepresidente de la Honorable Asamblea de Diputados, cuerpo colegiado que representa al pueblo de Panamá, por defendernos con un anteproyecto de ley que busca recuperar espacios laborales perdidos, simplemente porque se expresa de una forma que a ellos no les gusta y se sienten ofendidos.

Todos somos libres de analizar, opinar y hasta cuestionar los proyectos de leyes que nuestro Diputados presenten. Pero decir ARENA, que esta ley que busca regular y ordenar la inmigración en Panamá, es muy dura en su redacción y contenido de sus 16 artículos y la exposición de motivos, simplemente por qué no es conveniente para los inmigrantes que viven en nuestro territorio en forma no correcta, esta fuera de lugar. Acaso, por ejemplo, el movimiento para poner control a la inmigración ilegal en USA es blando? 

Y sí.  Hay extranjeros que a pesar de estar aquí, en un país que los acogió, porque no pueden vivir con libertad u oportunidades en sus paises, se dan el tupe de insultar y ofender a los panameños con improperios y actitudes y aires de superioridad, pero se ofenden si es lo contrario y ahora hasta piden que en este anteproyecto de ley se incluya también  castigo para quienes los ofenden. 

Como dijera el Presidente de Rusia Vladimir Putin en una de sus disertaciones en cuanto a la inmigración en Rusia: «los extranjeros que vengan a vivir a este país deben adaptarse a las costumbres y leyes de este país,  de lo contrario no están obligados a quedarse».

No estamos en contra de la inmigración legal y ordenada. Panamá desde antes de sus orígenes como nación siempre ha sido un lugar de transito y crisol de razas que se asentuó con los inicios de la construcción del Canal de Panamá por los franceses en 1881.  

Si estamos en contra de la inmigración ilegal, de la corrupción y negociados de visados que conllevan por ende a una especie de aparteid laboral con nuestros nacionales y a una inseguridad ciudadana.

Si ARENA quiere hacer su marcha pacífica en contra de un anteproyecto de ley que pretende regularizar y ordenar la inmigración a nuestro pequeño país, «you are welcome» (son bienvenidos) como dirían los estadounidenses. Este es un país libre, democrático y donde inmpera el derecho a expresarse con libertad.

Un anteproyecto de ley requiere de revisiones y consultas ciudadanas antes de convertirse en ley, y este no será una excepción, por lo cual puede sufrir modificacones que esperamos no sean mayores.

Para concluir. Creo que si un proyecto que busca regular y ordenar la inmigración en un país causa escozor e inquietudes en inmigrantes, entonces el proyecto debe ser bueno para los ciudadanos de ese país y sus inmigrantes legales y que se han integrado a la comunidad que los acogió.

Ex-Alumno del IN

Anuncio publicitario

Publicado por Antonio Mola

EJECUTIVO SENIOR EN VENTAS, COMERCIALIZACIÓN y ADMINISTRACIÓN Extensa experiencia en mejoras de eficiencia y redución de costos operativos, garantizando la satisfacción del cliente. Profesional dedicado que se nutre de los desafíos y supera los obstáculos para cumplir los objetivos de la organización. Líderazgo en la creación de casos de negocios y en el establecimiento y expansión de operaciones en países de América Latina. Reestructuración y transformación exitosas de organizaciones de ventas, mejorando la productividad, la eficiencia y creando equipos de alto rendimiento. EXPERIENCIA PROFESIONAL CONSULTOR INDEPENDIENTE: 2015 – a la fecha AUTORIDAD NACIONAL DE INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ: 2010 – 30 abril de 2014 (del 16 de febrero al 30 de abril de 2014 en vacaciones) Jefe de Gabinete de la Oficina del Administrador General Y Director de Administración Ejecutiva Nacional Asistir y asesorar al Administrador General en el desempeño de sus funciones e interactuar con toda la cadena de mando y dirección en sus relaciones con las diferentes agencias gubernamentales, supervisar los proyectos confiados a la AIG. Interactuar con oficinas y representantes de gobiernos extranjeros. Representar exporádicamente al Administrador General en congresos internacionales y nacionales. Como Director Ejecutivo de Administración Nacional, era responsable por la supervisión de los departamentos y oficinas de Recursos Humanos, Compras y Almacenes, Comunicaciones, Relaciones Públicas, Control de Activos Fijos y los Servicios Generales (que incluían seguridad, mantenimiento de edificios, servicios de limpieza y cafetería y la flota de automóviles). LEXMARK INTERNATIONAL INC., Coral Gables, FL., USA; OFICINAS REGIONALES DE LATINO AMÉRICA: 1991–2010 Empresa lider en productos de impresión, procesamiento de imágenes, software, soluciones y servicios, y consumibles/suministros de impresión con 9,000 empleados (07/2018) en todo el mundo e ingresos de $3,900 millones en 2009 ($3,711 millones en 2014). La compañía tiene su sede en Lexington, Kentucky, USA. Director Senior de Negocios After Market: 1998 – 2010 Gerente General para paises Intermedios y Pequeños: 1991 – 1998 PEIKARD INTERNATIONAL CORPORATION, Zona Libre de Colón, Panamá: 1990 -1991 Gerente General, Sanyo de México, Ciudad de México Consultor, Zona Libre de Colón, Panamá IBM CORPORATION : 1966 - 1990 Gerente de Soporte de Operaciones, Latin America HQ, North Tarrytown, NY, USA Gerente de Operaciones de Canales de Distribución, Distrito Centroamericano HQ, Panamá Gerente de Ventas, IBM Panamá, Panamá Gerente de Operaciones para Centro América, North Latin America Region, Ciudad México, México EDUCACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL • Certificado de comercialización y planificación, The Wharton School, University of Pennsylvania, EE. UU. • Estudios en Finanzas, Banca, Economía, Contabilidad, Administración y Estadísticas, Universidad Santa María La Antigua, República de Panamá • Estudios en Ingeniería Civil, Universidad de Panamá. Aspectos destacados del desarrollo profesional: cursos de desarrollo patrocinados por las empresas y seminarios integrales en administración de negocios y empresas, relaciones con los colaboradores y salarios, finanzas, ventas y mercadeo en diferentes tipos de industrias y servicios de redes y Nubes TIC, Técnicas de Presentaciones.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: